Blog

KPIs en Redes Sociales: Explicación de los Indicadores Clave de Rendimiento

Descubre los indicadores clave de rendimiento en redes sociales para medir el éxito y mejorar tu estrategia. Aprende a evaluar el impacto de manera efectiva.

Por

Entendiendo los Indicadores Clave de Rendimiento en Redes Sociales

Llevar a cabo una estrategia en redes sociales sin hacer un seguimiento de tu progreso es como emprender un viaje por carretera sin un mapa. Te estás moviendo, pero, ¿realmente te estás acercando a tu destino? Aquí es donde entra en juegoindicadores clave de rendimiento en redes socialesAquí es donde entran los KPIs. Son la brújula que transforma la actividad aleatoria en un viaje enfocado hacia tus objetivos.

¿Qué son realmente los KPIs?

Imagina el salpicadero de tu coche. Tienes todo tipo de indicadores que muestran tu velocidad, la temperatura del motor y las revoluciones por minuto (RPM). Todos estos sonmetrics...que proporcionan datos. Pero los indicadores que realmente importan para completar tu viaje son el nivel de combustible y la luz de revisión del motor. Estos son tusindicadores clave de rendimientoUn KPI es una métrica específica que eliges para medir el progreso en un objetivo empresarial vital, ayudándote a distinguir las señales críticas del ruido de fondo.

Esta distinción es fundamental. Por ejemplo, tener muchos seguidores puede parecer impresionante a simple vista, pero puede ser engañoso. Una audiencia masiva que nunca da "me gusta", comenta o comparte es como una bonita fachada de tienda sin clientes que entren. Esto es unmétrica de vanidadUna verdadera visión se obtiene al analizar datos que reflejan cómo se comporta realmente tu audiencia, transformando un torrente de cifras en una historia clara sobre el impacto de tu marca.

Por qué tu negocio necesita una brújula de KPI

Los KPIs son el puente que conecta tus tareas diarias en redes sociales con resultados empresariales reales. Transforman ambiciones vagas como “mejorar el reconocimiento de marca” en objetivos concretos y medibles. En lugar de un objetivo difuso, puedes establecer un KPI específico, como "aumentar el alcance medio de las publicaciones en un15%"este trimestre", lo que facilita el seguimiento y la demostración de tu éxito.

Un excelente punto de partida para la concienciación esreach, un KPI que mide el número de individuos únicos que ven tu contenido. En un espacio digital saturado, entender tu alcance no es solo una buena idea; es una necesidad. Con una proyección de5,42 mil millonesusuarios de redes sociales en todo el mundo para 2025 y la media de personas activas en6.83diferentes plataformas cada mes, simplemente estar presente no es suficiente. Tus KPIs confirman si tu mensaje realmente está destacando entre el ruido.Puedes encontrar más estadísticas sobre redes sociales aquí..

Elegir los KPIs adecuados también requiere que pienses en la psicología del usuario. ¿Las personas simplemente están desplazándose por tus publicaciones, o se detienen a comentar, compartir o hacer clic en un enlace? Unos KPIs bien definidosindicadores clave de rendimiento en redes socialeste ayuda a medir si tu contenido realmente conecta con las personas e inspira a la acción, en lugar de ser consumido de forma pasiva. Esta es la diferencia fundamental entre medir tu producción (lo que publicas) y el resultado (el impacto que generas).

Al definir y rastrear los KPIs adecuados, obtienes claridad y estableces una conexión directa entre tus actividades en redes sociales y el crecimiento de tu negocio. Así es como pasas de un enfoque de "publicar y esperar" a una operación predecible y estratégica.

Los Cuatro Fundamentales: Métricas Esenciales que Cada Marca Debe Monitorizar

Lo siento, pero parece que tu mensaje está incompleto. ¿Podrías proporcionarme más información o el texto que deseas traducir?indicadores clave de rendimiento en redes socialescomo el cuadro de mandos de tu coche. Un solo número, como el número de seguidores, es solo el cuentakilómetros: te indica cuán lejos has llegado, pero no cómo de bien estás conduciendo. Para entender realmente el rendimiento, necesitas revisar los indicadores clave:ReachLo siento, parece que no has proporcionado ningún texto para traducir. Por favor, comparte el contenido que deseas traducir y estaré encantado de ayudarte.EngagementLo siento, parece que no has proporcionado texto para traducir. Por favor, comparte el contenido que necesitas traducir y estaré encantado de ayudarte.ConversionLo siento, pero parece que no has proporcionado un texto para traducir. Por favor, envíame el contenido que deseas traducir y estaré encantado de ayudarte.Sentimiento de MarcaEstas cuatro métricas trabajan en conjunto, ofreciendo una visión completa sobre la salud y la dirección de tu marca.

De las Vistas a las Interacciones: Alcance y Compromiso

La primera pieza del rompecabezas esReachSimplemente responde a la pregunta: "¿Cuántas personas únicas vieron mi contenido?" Piensa en ello como lanzar una red de pesca. El alcance te indica cuán amplia es tu red, pero no te dice si has atrapado algo. Un alcance amplio es un gran comienzo, pero lo que sucede a continuación es lo que realmente importa.

Si el alcance es el tamaño de tu red,Engagementes el pez que pescas. Esta métrica mide cómo interactúan las personas con tu contenido a través de me gusta, comentarios, compartidos y guardados. La forma más efectiva de medir esto es contasa de interacciónque te indica el porcentaje de personas que interactuaron con tu publicación después de verla.

Las diferentes plataformas tienen estándares muy distintos sobre lo que constituye una tasa de engagement "buena". Para obtener una visión más clara, es útil comparar cómo se posicionan los principales actores entre sí.

Referencias de tasas de engagement específicas por plataforma

Comparativa de las tasas de engagement promedio en las principales plataformas de redes sociales.

PlatformTasa de Compromiso MediaRendimiento del Tipo de ContenidoMejores Prácticas
TikTok~2,50%Vídeos cortos, sonidos en tendencia, desafíos de contenido generado por usuarios.Prioriza la autenticidad y súbete rápidamente a las tendencias. Utiliza audio relevante y popular.
Instagram~0,70%Imágenes de alta calidad, Reels, Carruseles, Historias.Crea una identidad visual potente. Utiliza una combinación de tipos de contenido para atraer a diferentes seguidores.
Facebook~0,15%Contenido en vídeo, publicaciones para construir comunidad, enlaces a artículos.Céntrate en generar conversaciones y compartir contenido que aporte valor a un grupo específico.
X (Twitter)~0,15%Noticias en tiempo real, actualizaciones en texto, hilos de conversación, memes.Sé puntual, conciso y únete a las conversaciones en curso. Un tono conversacional es lo más efectivo.
LinkedIn~0,50%Artículos profesionales, actualizaciones de la empresa, estudios de caso, publicaciones solo de texto.Comparte conocimientos del sector, celebra los logros del equipo y concéntrate en el valor orientado a la carrera.

Como muestra la tabla, un2,50%tasa de interacción enTikTokes bastante estándar, mientras que ese mismo número sería excepcional en Facebook o X, donde el promedio ronda alrededor de0,15%. Explora más métricas de redes sociales.para establecer objetivos realistas para tu marca.

Visualizar estas interacciones, como en la instantánea del panel de control que aparece a continuación, es fundamental para comprender qué contenido realmente conecta con tu audiencia.

Infographic about social media key performance indicators

Este tipo de resumen demuestra que seguir de cerca los "me gusta", comentarios y compartidos en conjunto te proporciona una comprensión mucho más completa del rendimiento que analizar cualquier número de forma aislada.

De Clics a Clientes: Conversión y Sentimiento

ConversionLas métricas responden a la pregunta más importante para el negocio: "¿Nuestras acciones en redes sociales generaron la respuesta que buscábamos?" Aquí es donde tu estrategia social se conecta directamente con tus resultados económicos. Una conversión no siempre implica una venta directa; podría ser un:

  • Suscripción al boletín
  • Descarga de ebook o archivo
  • Registro de eventos
  • Envío de formulario de contacto

El seguimiento de conversiones demuestra el valor tangible de tu trabajo, estableciendo una conexión directa entre una publicación y un resultado empresarial deseado.

Por fin,Sentimiento de Marcava más allá de los números en bruto para medir elfeelingdetrás de la conversación. ¿Son los comentarios en tus publicaciones positivos, negativos o neutrales? Un alto nivel de interacción es fantástico, pero no si se trata de una avalancha de quejas de clientes enfadados. Monitorizar el sentimiento te proporciona un contexto crucial, ayudándote a entender cómo se percibe tu marca y permitiéndote gestionar tu reputación antes de que pequeños problemas se conviertan en grandes.

Estos cuatroindicadores clave de rendimiento en redes socialescontar una historia poderosa cuando se lee en conjunto. Un alto alcance con baja interacción sugiere que tu contenido no es lo suficientemente atractivo como para hacer que la gente deje de desplazarse. Un fuerte compromiso pero pocas conversiones podría indicar que tu llamada a la acción no es clara. Analizar estas métricas en conjunto te permite diagnosticar debilidades, potenciar tus fortalezas y refinar continuamente tu estrategia. Mejorar estos números a menudo se reduce a la consistencia, que es donde un plan sólido parapublicación automatizada en redes socialespuede ser un cambio de juego.

Estrategias Específicas por Plataforma: Por Qué el Contexto lo Cambia Todo

A person analyzes social media data on multiple screens, illustrating the need for platform-specific strategies.Aplicar los mismos métricas de rendimiento a cada canal de redes sociales es como llevar un esmoquin a una fiesta en la piscina: puedes lucir elegante, pero no estás entendiendo el propósito del evento. Cada red social tiene su propia cultura, hábitos de usuario diferentes y un conjunto de reglas algorítmicas único. Lo que significa éxito en una plataforma puede ser un indicativo de una estrategia errónea en otra.

Alineando KPIs con la Cultura de la Plataforma

La mejor medición comienza preguntandowhylas personas están en una plataforma en particular en primer lugar. Para una red profesional comoLinkedInlos usuarios suelen estar allí para el desarrollo profesional o para establecer conexiones comerciales. El éxito no se mide por tendencias virales, sino por métricas que construyen autoridad profesional y abren puertas.

Aquí, deberías centrarte en métricas como:

  • Clicksque conducen a un estudio de caso detallado en tu sitio web.
  • Visitas al perfilque provienen de una publicación perspicaz y específica del sector.
  • Solicitudes de conexión entrantesde personas en tu sector.

Ahora, compáralo conTikTokuna aplicación diseñada para el entretenimiento y el descubrimiento en breves momentos. Los KPIs más importantes aquí muestran qué tan bien tu contenido capta la atención y fomenta el compartir. Querrás estar atento asharesLo siento, parece que no has incluido ningún texto para traducir. Por favor, proporciona el contenido que necesitas traducir y estaré encantado de ayudarte.savesLo siento, parece que no has proporcionado texto para traducir. Por favor, comparte el contenido que deseas traducir y estaré encantado de ayudarte.tiempo medio de visualizaciónUn 'me gusta' en LinkedIn puede significar "He visto tu actualización profesional", mientras que un 'me gusta' en TikTok a menudo solo significa "Eso fue divertido durante unos segundos."

Cómo los algoritmos de las plataformas influyen en tus métricas

Más allá de la cultura del usuario, es fundamental tener en cuenta los objetivos propios de la plataforma. Los algoritmos de las redes sociales están diseñados con un objetivo principal: mantener a los usuarios en la aplicación el mayor tiempo posible. Premian el contenido que contribuye a este fin, lo que impacta directamente en quéindicadores clave de rendimiento en redes socialesLo siento, pero parece que no has proporcionado el texto completo que deseas traducir. Por favor, envíame el contenido que necesitas traducir y estaré encantado de ayudarte.YouTubeel algoritmo se centra principalmente entiempo de visualización and duración de la sesión.

Un vídeo puede obtener miles de visualizaciones, pero si la mayoría de las personas se marchan en los primeros...30segundos, el algoritmo de YouTube lo enterrará. Esto hace queDuración Media de Visualizaciónun KPI mucho más crítico para la salud de tu canal que el número inicial de visualizaciones. Del mismo modo, el algoritmo paraInstagramReels prioriza el contenido que recibe señales de interacción fuertes e inmediatas, como compartidos y guardados.

Estas acciones indican al algoritmo que un usuario encontró el contenido tan bueno que sintió la necesidad de compartirlo con alguien más o guardarlo para más tarde. Por eso, estas métricas son predictores mucho más sólidos del alcance potencial de una publicación que los simples "me gusta".

En última instancia, una estrategia inteligente alinea tus KPIs con tus objetivos empresariales y los comportamientos únicos que cada plataforma está diseñada para fomentar. Al personalizar así tu medición, dejas de limitarte a recopilar cifras y comienzas a obtener señales claras sobre lo que realmente está funcionando.

Más allá de la vanidad: KPIs que realmente generan ingresos

Una publicación viral con miles de "me gusta" puede parecer un gran logro, pero a menudo es unmétrica de vanidadPiénsalo como recibir una ovación de pie por una obra que no vendió ni una sola entrada. El verdadero éxito se mide porindicadores clave de rendimiento en redes sociales(KPI) que conectan tus esfuerzos directamente con los resultados, demostrando el valor real de tu estrategia.

De Clics a Efectivo: Rastreando el Viaje del Cliente

Los marketers efectivos actúan como detectives, recopilando pistas para seguir el camino de un cliente desde una interacción en redes sociales hasta la venta final. Este proceso se llamaattributionSe trata de vincular una publicación, anuncio o historia específica a una acción significativa, como una compra o la suscripción a un boletín. Sin embargo, rara vez vemos que la venta final se produzca de inmediato.

Lo siento, pero parece que tu mensaje está incompleto. ¿Podrías proporcionar más contexto o el texto que necesitas traducir?microconversiones and indicadores adelantadosconviértete en tu mejor aliado. Estas son las acciones más sutiles que indican un comportamiento de compra futuro. Alguien que guarda tu publicación de producto, hace clic en un enlace a tu página de precios o descarga una guía son señales poderosas. Rastrear estas pistas tempranas te ayuda a identificar las mayores oportunidades de crecimiento.

Para verlo en acción, es útil comparar las métricas que parecen atractivas a simple vista con aquellas que realmente impulsan el negocio. Esta tabla te muestra cómo realizar ese cambio crucial.

Métricas de vanidad vs. métricas de impacto en el negocio

Comparativa lado a lado que muestra las métricas de vanidad tradicionales frente a las métricas que realmente impulsan resultados comerciales.

Métrica de vanidadAlternativa de Impacto EmpresarialPor qué es importanteCómo Medir
Número de seguidoresTasa de Crecimiento de la Audiencia &Valor del Tiempo de Vida del Cliente (CLV)Prioriza el crecimiento sostenible y los ingresos a largo plazo por encima de la popularidad efímera.Datos de CRM; Análisis de Plataforma de Comercio Electrónico
Me gusta por publicaciónTasa de Conversión de LeadsMuestra qué tan bien tu contenido convierte a los espectadores pasivos en prospectos activos.Parámetros UTM;Google Analytics Goals
ImpressionsCoste Por Lead (CPL)Mide la eficiencia financiera de tus campañas, indicándote exactamente cuánto cuesta adquirir un cliente potencial.Análisis de Ads Manager; Integración con CRM
Vistas de vídeoIngresos por Ventas desde Redes SocialesEstablece una conexión directa entre tus actividades en redes sociales y la salud financiera de la empresa.Seguimiento de E-commerce; Analítica de Compras Específica por Plataforma

Como puedes ver, el cambio se centra en pasar de contar acciones pasivas (me gusta, visualizaciones) a medir pasos activos e intencionados que conducen a ingresos.

Centrados en estos aspectos empresarialesindicadores clave de rendimiento en redes socialescambia fundamentalmente la conversación. Puedes dejar de informar sobre el compromiso superficial y empezar a entrar en las reuniones preparado para mostrar exactamente cómo las redes sociales contribuyen a los ingresos. Este enfoque basado en datos no solo justifica tu presupuesto, sino que también te ayuda a conseguir más inversión al demostrar un ROI indiscutible.Convierte las redes sociales de un canal "opcional" a un motor esencial para el crecimiento empresarial.

Construyendo tu sistema de seguimiento: herramientas y técnicas que realmente funcionan

Eligiendo tuindicadores clave de rendimiento en redes socialeses como elegir un destino en un mapa. Pero sin una forma fiable de seguir tu progreso, solo estás adivinando cómo llegar. Construir tu sistema de seguimiento no es una tarea administrativa; es como crear un panel de control personalizado para tu motor de redes sociales, uno que te muestre señales críticas sin ahogarte en ruido innecesario.

Eligiendo tu Kit de Herramientas de Medición

La elección de tus herramientas dependerá completamente de tu presupuesto y tus objetivos. El camino a menudo comienza conanálisis nativo, que son los paneles de control gratuitos e integrados en cada plataforma, como Instagram Insights. Son ideales para realizar comprobaciones básicas de rendimiento, pero pueden convertirse en un dolor de cabeza cuando gestionas múltiples cuentas.

A medida que tus necesidades crezcan, es posible que desees pasar a unpanel de tercerosEstas herramientas recopilan los datos de todos tus canales en un único lugar centralizado, liberándote de la tediosa tarea de elaborar informes manualmente.

Para obtener los conocimientos más profundos, unsolución personalizadautilizando una herramienta comoGoogle Analyticses un cambio de juego. Al añadir códigos de seguimiento específicos (conocidos como parámetros UTM) a tus enlaces, puedes rastrear todo el recorrido de un usuario desde una publicación en redes sociales hasta una acción concreta en tu página web.

Por ejemplo, esta vista de un panel de análisis segmenta el tráfico del sitio web según su fuente de redes sociales:

Screenshot from https://analytics.google.com/analytics/web/

Estos datos muestran claramente qué plataformas generan más tráfico, lo que te ayuda a decidir con confianza dónde invertir tus recursos.

De datos en bruto a informes accionables

Los grandes datos son inútiles si no son comprendidos por quienes necesitan verlos. El objetivo es ir más allá de filas de números y crear informes que cuenten una historia convincente. Deja que tus herramientas automaticen la recolección de datos para que puedas centrar tu energía envisualization.

Un gráfico de líneas sencillo que ilustre el crecimiento del engagement a lo largo de un trimestre es mucho más persuasivo para un gerente que una tabla complicada. Esta claridad eleva tu informe de una simple actualización a un documento estratégico que demuestra tu valor y justifica la inversión.

Este nivel de organización comienza con un plan sólido. Para mantener tu contenido y medición alineados desde el principio, consulta nuestra guía sobre cómo utilizar unplantilla de calendario para redes socialesUn flujo de trabajo estructurado es la base para informes precisos y significativos.

En última instancia, el sistema adecuado facilita el seguimiento de tus elementos esenciales.indicadores clave de rendimiento en redes socialesun proceso manejable y perspicaz.Es lo que transforma datos abstractos en decisiones concretas que impulsan un crecimiento empresarial real y sostenible.

Transformando datos en decisiones estratégicas

Los datos en bruto son como una despensa llena de ingredientes gourmet pero sin receta. Tienen mucho potencial, pero no son muy útiles sin un plan. El verdadero valor de los **indicadores clave de rendimiento en redes sociales** no radica solo en recopilarlos, sino en utilizarlos para crear un manual de estrategias que guíe acciones inteligentes y estratégicas. Este proceso transforma tu papel de recolector de datos a estratega que descubre insights que conducen a un crecimiento real.

Descubriendo la Historia en tus Métricas

Cada métrica es una pista sobre el comportamiento de tu audiencia y cómo está siendo recibido tu contenido. Tu primer objetivo es buscarpatterns¿Los posts publicados entre las 9 y las 11 de la mañana obtienen consistentemente más interacción que tu contenido de la tarde? ¿Los carruseles reciben más guardados que las imágenes individuales? Estos patrones son mensajes directos de tu audiencia, indicándote lo que les gusta y cuándo es más probable que lo vean.

A continuación, debes mejorar en la identificación deanomalieso las cosas que destacan. Una caída repentina en el alcance no es solo un mal día; es una señal crítica. Podría indicar una reciente actualización del algoritmo o mostrar que una publicación viral de un competidor está acaparando toda la atención. De manera similar, un aumento en los comentarios negativos en una publicación podría ser una advertencia temprana de un problema de atención al cliente que se avecina. Tus mayores oportunidades y los problemas más urgentes a menudo se esconden en estos casos atípicos.

De la reacción a la predicción

Los mejores equipos de redes sociales no solo reaccionan a lo que ocurrió la semana pasada; utilizan datos para hacer conjeturas fundamentadas sobre el futuro. Aquí es donde puedes comenzar a emplear métodos más avanzados. Por ejemplo,análisis de cohorteste permite agrupar a los seguidores que se unieron en torno al mismo periodo y seguir su comportamiento. Si los seguidores de enero interactúan más a largo plazo que los de marzo, puedes analizar qué estabas haciendo en enero y tratar de replicar ese éxito.

Este enfoque conduce a percepciones predictivas. Si te das cuenta de que el contenido en vídeo impulsa de manera constante2xmás compartidos que las imágenes estáticas, puedes formular una hipótesis basada en datos para probarlo adecuadamente. Esto crea un experimento estructurado.

  • Hipótesis:Basándonos en datos anteriores, predecimos que intercambiar dos publicaciones de imagen por dos publicaciones de vídeo cada semana aumentará nuestra tasa total de compartidos en25%durante el próximo mes.
  • Prueba:Realiza el cambio de forma sistemática y mide los nuevos resultados en comparación con tu línea base anterior.
  • Acción:Si tu hipótesis resulta ser correcta, ahora cuentas con una táctica probada que puedes integrar en tu estrategia habitual.

Cuando presentas tus hallazgos de esta manera—como una idea probada con resultados claros—tus informes se convierten en casos de negocio atractivos, no solo en actualizaciones aburridas. Una vez que sabes lo que funciona, la consistencia lo es todo. Puedes leer más sobre cómo poner en práctica estos conocimientos en nuestra guía sobremejores prácticas para publicar en redes socialesEste enfoque metódico transforma tus métricas de una simple visión del pasado en un mapa para el camino que tienes por delante.

Optimización del Rendimiento: De los Insights a Mejoras Medibles

Entonces, has recopilado tus datos de redes sociales y tienes una visión clara de tu rendimiento. Pero, ¿qué sigue? Las cifras en bruto son solo números hasta que las utilices para hacer cambios inteligentes. Este es el momento en que tuindicadores clave de rendimiento en redes socialesLos KPI dejan de ser un informe sobre el pasado y se convierten en una guía para el futuro, orientándote hacia un crecimiento real y medible.

De la suposición al crecimiento: El poder de las pruebas A/B

En lugar de suponer lo que quiere tu audiencia, puedes averiguarlo con certeza. Piensa enPruebas A/Bcomo una competencia sencilla y directa para tu contenido. Tomas dos publicaciones que son casi idénticas y cambias solo un elemento: el titular, la imagen, la llamada a la acción o incluso el momento de publicación. Luego, dejas que tu audiencia decida cuál de las dos tiene un mejor rendimiento.

Por ejemplo, podrías tener la hipótesis de que un pie de foto basado en una pregunta generará más comentarios que una afirmación. Para comprobarlo, lanzarías dos publicaciones similares y harías un seguimiento de los comentarios en cada una. Este enfoque científico elimina la incertidumbre y te proporciona pruebas concretas sobre lo que realmente le interesa a tu audiencia. Las marcas que lo hacen bien pueden experimentar un gran aumento en el engagement y un mejor retorno de sus esfuerzos.

Creando tu Ciclo de Mejora Continua

Una gestión eficaz de las redes sociales no es una tarea de "configúralo y olvídalo"; es un proceso constante de perfeccionamiento. Al crear un sencillo bucle de retroalimentación, garantizas que tu estrategia se adapte siempre en función de datos de rendimiento reales, y no solo de viejos hábitos.

Aquí tienes un marco práctico que puedes utilizar una y otra vez:

  • Identificar:Mira tu panel de KPIs y identifica una métrica que no esté funcionando tan bien como te gustaría. Supongamos que tu tasa de clics en los enlaces es baja.
  • Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.Crea una declaración clara de tipo "si-entonces" para guiar tu prueba. Por ejemplo, "Si utilizamos un llamado a la acción más directo en nuestras publicaciones, entonces nuestra tasa de clics aumentará".10%Lo siento, pero no hay contenido para traducir. Por favor, proporciona el texto que deseas traducir.
  • Prueba:Realiza la prueba A/B. Publica contenido con la antigua llamada a la acción y otro con la nueva, y luego mide la diferencia.
  • Analiza y Escala:¿Tu hipótesis resultó ser correcta? Si la nueva llamada a la acción fue un claro ganador, conviértela en tu nuevo estándar para todas las futuras publicaciones promocionales.

Seguir este ciclo disciplinado convierte el "arte" de las redes sociales en una ciencia de resultados predecibles. Proporciona a tu equipo la confianza necesaria para crear un calendario de contenido efectivo y una forma clara de demostrar el valor de tu presupuesto en redes sociales.

Cuando estés listo para poner en práctica estos conocimientos y aplicar tu fórmula ganadora en todos tus canales,LATEofrece la API unificada para hacerlo posible.Optimiza tus publicaciones en múltiples plataformas con LATE..

Una API para publicar en 10 plataformas

Una API para publicar en Twitter, Instagram, TikTok, LinkedIn, Facebook, YouTube, Threads, Reddit, Pinterest y Bluesky.

Diseñada para desarrolladores. Usada por agencias. Más de 6,325 usuarios.