Blog

Comprendiendo la Tarificación de la API de Twitter

¿Confundido con los precios de la API de Twitter? Esta guía detalla cada nivel y costo. Aprende a elegir el plan adecuado y descubre alternativas potentes.

Por

El precio de la API de Twitter ha sido completamente renovado. Ahora estamos ante un sistema por niveles que comienza en gratis (pero extremadamente limitado), salta a $100/month for the Basic plan, and then skyrockets to a whopping $5,000/month for the Pro planEste movimiento cerró oficialmente el capítulo de la era de acceso amplio y gratuito a los datos que los desarrolladores y las empresas disfrutaban anteriormente.

El estado actual de los precios de la API de Twitter

Desde la gran adquisición, los días de una API amigable para desarrolladores y en gran medida abierta han quedado atrás. El nuevo modelo establece un muro de pago bastante claro, dividiendo el acceso en niveles con costes muy específicos y, lo que es más importante, limitaciones.

El cambio fue repentino, dejando a muchos desarrolladores, investigadores académicos y pequeñas empresas en una situación complicada. Se vieron obligados a buscar rápidamente cómo adaptarse a las nuevas normas y a decidir si podían permitirse seguir adelante con sus proyectos.

Para la mayoría, el nivel gratuito ya no es una opción viable para ningún proyecto que necesite leer o analizar tweets; se ha reducido a un número muy limitado de acciones de solo escritura. Además, el salto de precio del plan Básico al plan Pro es considerable, lo que supone un serio obstáculo financiero. Esto está obligando a todos a replantearse cuánto realmente necesitan la API oficial.

Una Comparativa Rápida de los Principales Niveles

Para entender realmente la nueva configuración, es útil ver los planes uno al lado del otro. Las diferencias en los límites de tweets y lo que realmente puedes hacer... do son los factores más importantes a la hora de decidir si alguno de estos planes se ajusta a tu proyecto y a tu presupuesto.

El cambio fundamental es sencillo: lo que antes era un recurso para la innovación y la investigación ahora se ha convertido en un producto monetizado. Cada llamada a la API tiene un coste tangible, lo que obliga a un nuevo nivel de control financiero en los proyectos que dependen de los datos de Twitter.

Esta visual te ofrece un vistazo rápido del panorama actual, destacando lo que obtienes (y lo que no) en cada nivel.

Infographic about twitter api pricing

Como muestra la infografía, hay un gran salto tanto en características como en precio de un nivel a otro. Esto pone a muchos desarrolladores en una situación complicada.

Niveles de la API de Twitter de un Vistazo

Desglosemos esto aún más con una comparación directa. Esta tabla deja claro lo que estás pagando en cada nivel.

FeaturePlan GratuitoPlan BásicoPlan Pro
Price$0/month$100/month$5,000/month
Leer Tweets0 €/mes10.000/mes1.000.000/mes
Publica Tweets1.500 €/mes50.000/mes300.000/mes
Acceso a la APIacceso solo a v2acceso a v1.1 y v2acceso a v1.1 y v2
Mejor paraBots simples y solo de escrituraAficionados, proyectos pequeñosUso comercial a pequeña escala

Al observar los números, se puede apreciar la gran diferencia entre los planes Básico y Pro. Esto ha generado una necesidad real en el mercado de soluciones más asequibles y flexibles, lo que explica por qué tantos desarrolladores están buscando ahora una alternativa viable.

Para entender realmente la estructura de precios del API de Twitter de hoy, es necesario conocer su origen. No se trata solo de una historia sobre código y puntos finales; es una promesa hecha a los desarrolladores que construyeron todo un ecosistema sobre una base que, durante años, se sintió completamente abierta.

Durante más de una década, la API ha sido el alma de miles de aplicaciones de terceros. Ha impulsado desde simples clientes de escritorio hasta sofisticadas herramientas de escucha social utilizadas por las marcas más grandes del mundo. Esta relación ha sido un clásico ganar-ganar: los desarrolladores obtuvieron los datos que necesitaban para crear cosas increíbles, y Twitter recibió un torrente de innovación que amplió su plataforma de maneras que nunca habría podido lograr por sí sola.

Esta política de puertas abiertas fue fundamental para la identidad de la plataforma y un motor clave para su crecimiento.

El cambio de la apertura al control

La primera gran grieta en esta filosofía abierta no fue sobre el precio, sino sobre la seguridad y el control. En los primeros días, la API utilizaba un método de autenticación sencillo pero poco seguro. A medida que Twitter ganaba popularidad, también aumentaban las preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios y la seguridad de los datos.

Esto llevó a un cambio de política importante que exige a todas las aplicaciones utilizar OAuth, un estándar de autenticación mucho más seguro. Aunque fue un paso necesario, también fue la primera señal real de que Twitter comenzaba a restringir el acceso a sus datos. La frontera abierta se estaba cerrando poco a poco.

Otro momento clave fue la adquisición de Twitter de Gnip, un gran actor en la agregación de datos de redes sociales. Este movimiento permitió a Twitter empaquetar y vender sus datos a gran escala empresarial. Fue una declaración clara sobre el valor que Twitter otorgaba a sus datos y una señal de las estrategias de monetización que eventualmente se convertirían en la norma.

Una cronología de eventos clave de la API

El camino desde un espacio de desarrollo gratuito y abierto hasta un jardín amurallado y de alto coste no se produjo de la noche a la mañana. Fue un proceso gradual, marcado por algunos hitos clave que prepararon el terreno para los drásticos cambios de precios que observamos hoy en día.

  • Septiembre de 2006: Se lanza la API de Twitter. Es bastante sencilla, utiliza autenticación básica y ofrece datos en JSON y XML.
  • Agosto de 2010: Twitter exige el uso de OAuth. Los desarrolladores lo han apodado famosamente el "Apocalipsis de OAuth de Twitter" debido al gran esfuerzo técnico que requería.
  • Enero de 2014: La adquisición de Gnip marca oficialmente el inicio de la estrategia de Twitter para monetizar el acceso a datos a gran escala para grandes clientes corporativos.

Estos no fueron eventos aislados, sino parte de una larga y lenta evolución. Para cuando Twitter se volvió privado en 2022, su API estaba en el centro de una red global de herramientas y servicios, todos construidos en torno a una base de usuarios de más de 300 millones de personasPuedes seguir toda la historia de la API en sitios como API Evangelist para ver lo crucial que ha sido y cómo hemos llegado hasta aquí.

Un Análisis Práctico de Cada Nivel de Precios

Bien, pasemos más allá del resumen general y adentrémonos en los detalles de lo que cada plan de la API de Twitter realmente te ofrece. Vamos a desglosar los niveles Free, Basic y Pro para descubrir no solo los costos, sino también las capacidades en el mundo real y, lo que es más importante, las estrictas limitaciones que vienen incluidas en la oferta actual. precios de la API de Twitter estructura.

Piénsalo como diferentes tipos de grifos. El plan Gratuito es un goteo lento y frustrante. El plan Básico es un chorro constante, pero pequeño. Y el plan Pro es un flujo mucho más potente. ¿La trampa? Cada uno tiene un contador en marcha, y el precio por litro varía drásticamente.

Este modelo representa un cambio radical en la historia de la plataforma. Twitter solía contar con un sistema más amigable para los desarrolladores, con niveles Estándar (gratuito), Premium y Empresarial que atendían desde aficionados hasta grandes corporaciones. La transición a este nuevo modelo ha sido abrupta y dolorosa para muchos. El plan Básico ahora cuesta $100 per month por solo 10.000 tweets leídos, mientras que el plan Pro se dispara a $5,000 monthly for 1 millón publicaciones y algunas funciones más avanzadas. Esta estructura deja una cosa muy clara: el acceso a la API es ahora una parte fundamental de su estrategia de ingresos. Puedes encontrar el desglose oficial en la plataforma de desarrolladores oficial de X.

El Plan Gratuito: Casi Solo para Escribir

La tarifa gratuita es sencilla: está diseñada para publicar, no para leer. Con un límite de 1.500 tweets publicados al mes y, básicamente, tiene cero capacidad para extraer o analizar tweets existentes, por lo que su caso de uso es extremadamente limitado.

Realmente, solo es útil para un bot automatizado muy básico que se limita a publicar actualizaciones, y eso es todo. Si tu proyecto necesita monitorizar menciones, seguir hashtags o analizar tendencias, este plan no es una opción viable.

El Plan Básico: Un Sabor de Datos

Para aproximadamente $100 per monthel plan Básico es tu primer paso de pago. Finalmente, desbloquea la capacidad de leer datos, ofreciéndote 10.000 tweets al mes y permitiéndote publicar hasta 50.000.

Lo siento, pero parece que tu mensaje está incompleto. ¿Podrías proporcionarme más información o el texto que necesitas traducir?10.000 tweets"Puede parecer mucho, pero en realidad es una cantidad sorprendentemente pequeña para cualquier aplicación seria. Una pequeña agencia de marketing que monitoriza solo unas pocas palabras clave de marcas podría alcanzar ese límite en unos pocos días, si no en unas pocas horas. Es un plan para aficionados o herramientas internas diminutas, no para productos o investigaciones sobre los que puedas construir un negocio."

Este nivel está diseñado para ofrecerte el acceso justo para que puedas ver el potencial de la API, pero no lo suficiente como para construir un negocio escalable sin actualizar tu plan. Es una prueba con un coste asociado.

The Pro Plan: For Serious Commercial Use

El plan Pro supone un gran salto tanto en capacidad como en coste. Por un precio elevado $5,000 per month, tu límite de lectura aumenta a 1 millón de tuits, y puedes publicar hasta 300.000Aquí es donde también tendrás acceso a herramientas más potentes, como flujos filtrados y búsquedas en el archivo completo.

Este plan está claramente dirigido a pequeñas y medianas empresas que necesitan un flujo de datos constante para la escucha social, análisis o para desarrollar aplicaciones comerciales. Sin embargo, ese precio lo coloca fuera del alcance de desarrolladores independientes, startups e investigadores académicos. Para entender cómo diferentes servicios abordan la escalabilidad de costos, puede ser útil observar otros. modelos de precios generales en el mercado. El salto masivo de Basic a Pro pone de manifiesto una gran brecha en el mercado.

Para los desarrolladores que buscan opciones más flexibles y asequibles, explorar otras herramientas de redes sociales es el siguiente paso lógico. Consulta nuestra guía sobre el las 10 mejores APIs de redes sociales para desarrolladores para comparar diferentes plataformas y encontrar una solución que se ajuste realmente al alcance y presupuesto de tu proyecto.

Las Consecuencias Reales para Desarrolladores y Usuarios

A person looking at code on a screen with a concerned expression

El nuevo Precios de la API de Twitter no fue solo una actualización menor de políticas; fue un terremoto que envió ondas de choque a través de todo el ecosistema de desarrolladores. Durante años, innumerables desarrolladores, investigadores y pequeñas empresas habían creado herramientas increíbles sobre lo que asumían era un terreno firme. Este cambio repentino y desconcertante les hizo perder el apoyo de inmediato, con consecuencias dolorosas y directas.

Las primeras y más visibles víctimas fueron los queridos clientes de Twitter de terceros. Aplicaciones como Tweetbot and Twitterrific no eran solo alternativas funcionales; ofrecían experiencias de usuario pulidas y únicas que muchas personas preferían a la aplicación oficial. En un instante, fueron desconectadas. No eran solo negocios; eran comunidades construidas a lo largo de una década, y su repentina desaparición provocó una fuerte reacción por parte de sus leales usuarios.

Todo el asunto se convirtió en una clara advertencia sobre los peligros reales de construir tu casa en el terreno de otra persona. Demostró lo rápido que un modelo de negocio viable puede ser completamente aniquilado por un solo cambio de política de un propietario de la plataforma.

El daño se extendió por todas partes.

Pero las consecuencias no se limitaron a los desarrolladores de aplicaciones. Todo un espectro de usuarios que dependían de un acceso a la API asequible y fiable se vio sumido en el caos o se encontró con su trabajo paralizado por completo.

  • Investigadores Académicos: De repente, aquellos que estudiaban desde las tendencias sociales hasta la propagación de la desinformación se encontraron excluidos, enfrentándose a costes imposibles por datos que antes estaban fácilmente disponibles.
  • Creadores Independientes: Las personas que crearon bots divertidos y útiles, así como integraciones peculiares para comunidades específicas, ya no podían permitirse mantenerlos en funcionamiento.
  • Pequeñas Empresas y Startups: Los equipos que utilizaban la API para la escucha social o el servicio al cliente se vieron obligados a abandonar sus flujos de trabajo o a recurrir a herramientas de nivel empresarial increíblemente caras que realmente no podían permitirse.

Estos grupos eran el alma de la plataforma, aportando a su vitalidad y utilidad. La nueva estructura de precios les mostró claramente la puerta.

La lección fue brutal y clara: construir sobre una plataforma que no controlas es una apuesta arriesgada. Las reglas pueden cambiar de la noche a la mañana, y sin un Plan B, años de tu trabajo pueden desvanecerse.

Los cambios implementados a finales de 2022 y principios de 2023 fueron especialmente impactantes. En enero de 2023, el acceso para la mayoría de los clientes de terceros se desactivó de manera abrupta. Al mismo tiempo, funciones que antes eran gratuitas, como la autenticación de dos factores mediante SMS, se colocaron detrás del muro de pago de Twitter Blue, reforzando la nueva y agresiva estrategia de monetización de la plataforma.

Navegando la Nueva Realidad Arriesgada

Este nuevo entorno exige un cambio fundamental en la estrategia. Ahora, los desarrolladores deben considerar la estabilidad y la previsibilidad de una API con la misma importancia que sus capacidades técnicas. Gestionar el acceso a la API con precisión es más crítico que nunca, y comprender realmente estos cambios puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un proyecto.

Para aquellos que buscan que sus llamadas a la API sean efectivas, profundizar en Mejores prácticas para el límite de tasa de la API es un primer paso crucial para la adaptación. A medida que los desarrolladores lidian con estos costos revisados de la API, muchos también están explorando diferentes formas de trabajar con datos sociales, a menudo recurriendo a la automatización y la inteligencia artificial. Un análisis más profundo sobre El papel de la IA en el marketing en redes sociales muestra cómo algunos se están adaptando.

En última instancia, los costos desorbitados y la incertidumbre persistente han llevado a muchas personas talentosas a buscar alternativas más estables y asequibles para realizar su trabajo.

Presentamos Late API: Una Alternativa Estable y Asequible

Lo siento, pero parece que falta parte del texto que deseas traducir. ¿Podrías proporcionarme el contenido completo para que pueda ayudarte con la traducción? Precios de la API de Twitter los cambios dejaron una gran brecha en el mercado. Los desarrolladores, investigadores y pequeñas empresas que habían construido sus herramientas basándose en un acceso a datos asequible se encontraron de repente en una situación complicada, buscando una salida. Esta búsqueda ha llevado a muchos a buscar soluciones de terceros que devuelvan la cordura y la previsibilidad a la integración de redes sociales.

Aquí es donde un servicio como API de Late Late surge como respuesta directa a la necesidad del mercado de contar con una forma fiable y a un precio razonable para trabajar con datos de redes sociales. En lugar de lidiar con los altos costes y la naturaleza impredecible de la API oficial, Late ofrece un camino estable y sencillo para obtener la información de Twitter que necesitas, junto con datos de otras plataformas importantes.

Screenshot from https://www.late.so/

Con un enfoque unificado, podrás volver a crear aplicaciones potentes sin preocuparte de que un cambio repentino en las políticas o una factura sorprendente descarrilen todo tu proyecto.

Cómo Late API Ofrece un Mayor Valor

La API de Late ha sido diseñada desde cero para solucionar los problemas exactos que ha creado el nuevo modelo de precios: costes desorbitados, nula fiabilidad y una complejidad innecesaria. Actúa esencialmente como un puente, proporcionando a los desarrolladores los datos que necesitan sin el estrés financiero y los dolores de cabeza operativos de lidiar con el nuevo jardín amurallado de Twitter.

La victoria más evidente es affordabilityAl ofrecer acceso a una fracción mínima del coste del API oficial, Late vuelve a abrir la puerta a proyectos que habían quedado completamente fuera de alcance. Los desarrolladores independientes, las startups y los investigadores académicos pueden finalmente retomar su trabajo con los datos de Twitter.

Otra gran ventaja es stabilityEn un mundo donde las reglas parecen cambiar de la noche a la mañana, Late ofrece una capa crucial de previsibilidad. Permite a los equipos construir con confianza, sabiendo que su fuente de datos no desaparecerá de un día para otro.

Una Comparativa Directa de Funciones

Cuando comparas Late API con la API oficial de Twitter, su valor se hace evidente. No se trata solo de ahorrar dinero; se trata de obtener un conjunto de características más práctico y amigable para los desarrolladores que funciona para una gama mucho más amplia de proyectos del mundo real.

  • Rentabilidad: Los planes de Late son notablemente más accesibles que los de Twitter. $100/mo Básico o $5,000/mo Niveles Pro. El retorno de la inversión está en otro nivel.
  • Acceso a Datos Integral: Obtienes todos los datos esenciales que necesitas para la escucha social, el desarrollo de aplicaciones o la investigación, sin las limitaciones restrictivas que vienen con los planes gratuitos y de bajo coste oficiales.
  • API Unificada: Esto es enorme. Late te permite conectarte a múltiples plataformas sociales a través de una única integración coherente. Es un ahorro de tiempo increíble para cualquiera que esté desarrollando herramientas que necesiten funcionar en diferentes canales. Para los equipos que gestionan este tipo de flujos de trabajo, saber cómo hacerlo de manera eficiente es fundamental. publica en múltiples redes sociales las plataformas son un cambio de juego.

Para muchos desarrolladores y empresas, Late API no es solo una alternativa interesante; es una necesidad estratégica. Proporciona una base sostenible sobre la que construir datos sociales en un mundo donde el acceso gratuito a APIs es cosa del pasado.

Al final del día, optar por una alternativa como API de Late es un movimiento pragmático. Te permite eludir el costoso control de acceso de la API oficial y volver a lo que realmente quieres hacer: crear herramientas interesantes, realizar investigaciones significativas y conectar con comunidades sin arruinarte.

Preguntas Frecuentes sobre la Tarificación de la API de Twitter

Seamos sinceros: navegar por lo nuevo Precios de la API de Twitter es un dolor de cabeza. Muchos desarrolladores y empresas se están rascando la cabeza, preguntándose qué ha pasado y qué hacer a continuación.

Recibimos estas preguntas todo el tiempo, así que hemos preparado respuestas directas y al grano. Sin jerga, sin rodeos, solo lo que necesitas saber.

¿Todavía hay una forma gratuita de utilizar la API de Twitter?

Técnicamente, sí, pero se ha reducido a casi nada. La tarifa gratuita te permite publicar hasta 1.500 tweets al mes y te da acceso a la API v2. Pero aquí está el truco: no puedes read ya no tuitean con ello.

Esa única limitación lo hace prácticamente inútil para algo más que un bot sencillo que solo publica contenido. Si necesitas monitorizar menciones, seguir tendencias o extraer cualquier dato, el plan gratuito no es una opción viable. Tendrás que pagar o buscar otra alternativa.

¿Cuánto cuesta la API de Twitter para un proyecto pequeño?

Si eres un desarrollador independiente o estás trabajando en un proyecto pequeño, tu única opción real para empezar es el plan Básico en Late. $100 per monthEsto te proporciona un límite de lectura de 10.000 tuits y un límite de escritura de 50.000 tweets cada mes.

Puede parecer mucho, pero te sorprendería lo rápido que puedes consumirlo. 10.000 tweets. Una vez que llegues a ese límite, el siguiente paso es el plan Pro, que da un salto impresionante a $5,000 per monthEsa enorme diferencia de precios deja a un gran número de usuarios en la estacada.

Los precios actuales obligan a los pequeños proyectos a una encrucijada: o funcionar con límites extremadamente ajustados o enfrentarse a un aumento de precio de 50 veces. Es precisamente este problema el que ha llevado a tantos desarrolladores a buscar APIs de terceros más razonables.

¿Cuáles son las principales limitaciones de la nueva API de Twitter?

Se reduce a tres cosas: costes desorbitados, límites de tasa dolorosamente restrictivos y una sensación general de inestabilidad. La versión gratuita es un callejón sin salida para la recuperación de datos, obligando a todos a pasar por un muro de pago incluso para el acceso más básico.

El límite de lectura del plan Básico es un obstáculo insalvable para cualquier aplicación seria, y incluso el carísimo plan Pro tiene restricciones que las empresas más grandes podrían considerar ajustadas. Además, los constantes y repentinos cambios en las políticas han generado una gran incertidumbre, convirtiéndolo en una apuesta arriesgada para cualquier proyecto a largo plazo.

¿Por qué debería considerar una alternativa como Late API?

Para la mayoría de las personas, se reduce a tres aspectos simples: coste, estabilidad y acceso. La API oficial ha dejado fuera a una gran parte de su base de usuarios, desde estudiantes e investigadores hasta pequeñas empresas y startups.

Una alternativa como API de Late ofrece una forma predecible y asequible de obtener los mismos datos críticos de Twitter y otras plataformas. Lo hemos diseñado específicamente para simplificar la complejidad y la volatilidad de la API oficial. Te proporciona una base estable para desarrollar tus herramientas, realizar tu investigación o gestionar tus redes sociales sin preocuparte de que un cambio repentino te deje en la estacada.


¿Listo para evitar los altos costos y los dolores de cabeza del API oficial? Con Latepuedes conectarte a Twitter y a otras nueve plataformas sociales importantes a través de una única API fiable. Comienza a construir gratis. y descubre cómo nuestra solución unificada puede ahorrarte meses de tiempo de desarrollo.

Una API para publicar en 10 plataformas

Una API para publicar en Twitter, Instagram, TikTok, LinkedIn, Facebook, YouTube, Threads, Reddit, Pinterest y Bluesky.

Diseñada para desarrolladores. Usada por agencias. Más de 6,325 usuarios.